OBJETIVOS

 01  Incentivar la investigación científica y tecnológica en los jóvenes ingenieros del Perú.

 

 02  Estimular la innovación, en el ámbito de la cooperación de los jóvenes profesionales.

 

 03  Servir de foro para la promoción y difusión de los logros alcanzados como parte de la labor investigadora de los jóvenes ingenieros del Perú.

 

 04  Contribuir en la solución de problemas en todos los ámbitos de la ingeniería y en la promoción de la ODS.

HISTORIA

El mes de junio del 2021, el Colegio de Ingenieros del Perú realizó la convocatoria para elegir a los representantes del Perú ante la World Federation of Engineering Organizations (WFEO).

VISIÓN

“Ser un comité técnico nacional del Colegio de Ingenieros del Perú que promueve el liderazgo de los jóvenes ingenieros e ingenieras, con la finalidad de orientar a la sociedad peruana en las grandes decisiones, a través del conocimiento y la ética.”

MISIÓN

Agrupar y representar a los ingenieros e ingenieras jóvenes del Perú, para dar la oportunidad a sus miembros de desarrollar actividades que contribuyan a su desarrollo profesional, al fortalecimiento de la ingeniería nacional, así como integrarlos dentro de las estructuras institucionales del CIP.

Miembros de la Directiva del CIP CN

Ing. María del Carmen Ponce Mejía Decana Nacional
Ing. Segundo Eduardo Reusche Castillo Vicedecano Nacional
Ing. Marco Antonio Cabrera Huamán Director Secretario Nacional
Ing. Jaime Antonio Ruíz Bejar Director Tesorero Nacional
Ing. Jesús García Melgarejo Director Pro Secretario Nacional
Ing. Normán Jesús Beltrán Castañón Director Pro Tesorero Nacional

Miembros de la Mesa Directiva del Comité Nacional Joven Ingeniero y Futuros Líderes CIP

Ing. José Antonio Diez Torricelli Presidente
Ing. Paul Alfonso Morales Luque VicePresidente
Ing. Victor Caballero Rugel Secretario General
COMISIÓN ORGANIZADORA
Gonzalo Garcia Martinez

Ingeniero de sistemas con especialización en Ingeniería de Software de la Universidad Católica Santa María en Arequipa, Perú. Obtuvo una Maestría en Ciencias de la Computación en la University of Melbourne, Australia. Cuenta con más de 8 años de experiencia como desarrollador en los Estados Unidos. También ha realizado investigaciones en Inteligencia Artificial y Interacción Humano-Computadora (HCI).

Angely Paola Valle Castro

Graduada en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG).Magíster en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asistente de Investigación en proyecto en Convenio Concytec-PUCP. Con experiencia en proyectos de construcción y diseño de estaciones de bombeo, reservorios, proyectos de drenaje pluvial, evaluación de construcciones patrimoniales e infraestructura de salud.

José Luis Soriano Cacho

Ingeniero Civil con más de 10 años de experiencia, Gerente General en Grupo Escala Arquitectura e Ingeniería SAC. Project Manager del Grupo de Premiación de Proyectos y Concursos del Comité Nacional Joven Ingeniero y Futuros Líderes y Miembro del Project Management Institute Perú Chapter – Cajamarca, Con especialidad en Planificación y Control de Proyectos de Construcción. Especialidad en Diseño Estructural por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Especialidad en Sistemas Avanzados de Protección Sísmica, Aisladores en la Base y Sistemas de Amortiguamiento y Disipadores Sísmicos.

Juan Jesús Escobar Sulca

Ingeniero Civil graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y actualmente candidato al grado de Magíster en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Durante más de cuatro años, ha trabajado como asistente de docencia en cursos de geotecnia en la PUCP, y además, cuenta con tres años de experiencia como ingeniero geotécnico en Stantec, donde ha participado en diversos proyectos mineros.

Junior Mendoza Bedregal

Ingeniero de Minas graduado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y actualmente candidato al grado de Magíster en Planificación Minera por la Universidad de Chile (UChile). Cuenta con más de 4 años de experiencia en planificación minera, operaciones mina y desarrollo de proyectos en todas las etapas.

Diego Reyes Beltrán

Especialista en Gestión de Proyectos, Innovación y Emprendimiento. Ingeniero Agroindustrial y Magíster en Ciencias con mención en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social Corporativa, por la Universidad Nacional de Trujillo (Perú). Certificado Internacionalmente como PMP® por el PMI® (USA), Scrum Master Certified Expert (SMCE) y Agile Coach Certified Expert (ACCE) por CertJoin (USA). Con Especialización en Dirección Avanzada de Proyectos por la Universidad ESAN. Cursos y Diplomados en ingeniería, proyectos, gerencia estratégica, procesos industriales, innovación y emprendimiento.

Gloria Quispe Giron

Ingeniera agrícola, estudiante de la Maestría en la Universidad técnica de Oruro – Bolivia, con estudios de Doctorado en Ciencias Ambientales y Maestría en Gerencia de Proyectos, medio ambiente y diplomado en siembra y cosecha de agua. Actualmente me desempeño como asistente en la Gerencia Regional de Infraestructura del GORE Ayacucho, con competencia en el planeamiento, organización, dirección, evaluación y control de proyectos de gestión pública y privada; desarrollando habilidades y conocimientos, con productividad y eficiencia en las actividades logrando las metas y objetivos trazados.

COMISIÓN EVALUADORA

INFORMES: concursoproyectocipcn@cip.org.pe

EQUIPO TÉCNICO DE VOTO ELECTRÓNICO

NOMBRE: HERMES ABANTO FLORES

CARGO: Director del Equipo Técnico de la PTVE

NOMBRE: JESÚS JIMÉNEZ CANAZA

CARGO: Gestor del Desarrollo de Software de la PTVE

NOMBRE: ANDRÉS IVÁN CÓMINA JARA

CARGO: Gestor de la Infraestructura de la PTVE

NOMBRE: ALEJANDRO CAMARENA AMES

CARGO: Gestor de la Seguridad de la Información de la PTVE

EQUIPO DE SOPORTE INFORMÁTICA

NOMBRE: JOSÉ ANTONIO COTOS CONDE

CARGO: Responsable del Soporte Informático de la PTVE

EQUIPO DE CONTENIDO Y TRABAJO DE CAMPO

NOMBRE: DORIS ABAD CÓRDOVA

CARGO: Responsable de Contenidos y Trabajo de Campo

NOMBRE: VERÓNICA CÁCERES FERNÁNDEZ

CARGO: Miembro del Equipo de Contenidos y Trabajo de Campo

EQUIPO DE PRENSA Y PUBLICIDAD

NOMBRE: HENRY NIN VILCHEZ

CARGO: Responsable de prensa y publicidad de la PTVE