# Fecha de Publicación Descripción Descargar
02 19/09/2024 Reglamento del Comité de Damas del Consejo Nacional y Consejos Departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú pdf-logo
01 19/09/2024 Reglamento Nacional del Instituto de Bienestar del Ingeniero (IBI) pdf-logo
APOYO SOLIDARIO

El presente programa “Apoyo Solidario”, tiene como finalidad brindar ayuda económica a los agremiados(as) que estén atravesando por momentos difíciles, padeciendo de una enfermedad terminal, incapacidad temporal, permanente o que estén en estado de abandono, de manera especial a los Ingenieros(as) Adultos Mayores, este programa se realizará mediante un apoyo económico, el cual ayudará de alguna manera a aliviar la carga económica que estas enfermedades o circunstancias implican, con la finalidad colaborar a mejorar su calidad de vida, y darle un respiro, muchas veces necesario.

El monto asignado no será menor a 250 soles al mes, para acceder a este programa y de acuerdo con nuestro reglamento (Art. 18,19, 21, 28), cada solicitante deberá pasar por una evaluación socioeconómica previa y adicionalmente deberá presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud dirigida al Pro-Tesorero Departamental.
  • Original del Certificado médico del padecimiento o enfermedad terminal, discapacidad temporal o permanente.
  • Copia simple del DNI del Colegiado que padece de la enfermedad terminar, discapacidad temporal o permanente.
  • Copia simple del Carné del CIP del Colegiado (opcional).
  • Informe de Visita Domiciliaria u Hospitalaria de la Asistenta Social al Colegiado solicitante. (puede ser a cargo del Personal IBI departamental y/o de la Trabajadora Social del IBI – CN)
  • Informe de Visita inopinada al colegiado para ver la evolución de su estado, dar contención y acompañamiento y de ser el caso continuar con el apoyo (traslados, coordinaciones, entre otros.) (a cargo de la Trabajadora Social del IBI- CN).

Después de que se realice la evaluación respectiva y revisión de documentos, se procederá a informar a los solicitantes, si procede su ingreso o no a dicho programa. Los agremiados que ingresen al programa serán informados sobre el monto que les será asignado y el periodo de tiempo en el que se les brindará el apoyo respectivo.

ACTIVIDADES REALIZADAS

2022 – 2024

Se inició el Apoyo Solidario del IBI, en la ciudad de Ayacucho con 5 beneficiarios y en la Ciudad de Junín con 1 beneficiario.

PADOMI

¿Qué es el PADOMI?

El PADOMI es el servicio de cuidados hospitalarios de tienes EsSalud para personas que no pueden acercarse a un centro de salud, debido a su condición de salud solo en Lima y Callao.

¿Quién tiene derecho al PADOMI?

  • Adulto Mayor de 80 años que esté activo en EsSalud.
  • Adulto Mayor de 60 años con discapacidad severa y no pertenezca a los Centros asistenciales de Kaelin o Barton.
  • Asegurados menores de 60 años que tengan una referencia de su centro asistencial, con necesidad de atención domiciliaria o posea certificado original de Conadis.

La atención en PADOMI es una atención mixta que puede ser a domicilio como por teléfono, una vez inscrito al programa de PADOMI, mes a mes los médicos generales atenderán al paciente, bien sea a domicilio o por teléfono.

  • Los medicamentos se le enviará a su domicilio después de tres a cinco días de su atención médica.
  • Las citas de las especialidades médicas se podrán solicitar al médico general cuando llame al teléfono o cuando vaya al domicilio.
  • El paciente o el responsable para saber cuando será su siguiente cita deberá llamar al teléfono de informe 4707000

Los requisitos para inscribirse al PADOMI son:

  • Copia y Original del DNI del Paciente
  • Copia y Original del DNI del familiar responsable
  • Si tienes alguna discapacidad, debes presentar tu carné de CONADIS.
  • Si eres Asegurado, pero aun no tienes 80 años, debes presentar la referencia de tu Centro Asistencial.
  • Si no eres familiar directo del paciente, debes presentar una carta poder simple.

Con todos estos requisitos debes dirigirte a la oficina del PADOMI ubicada en:

Av. Arenales 1302, oficina 215, Jesús María donde te atenderán de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Colegio de Ingenieros del Perú… pensando siempre en ti

Comité de Damas - Hogar del Ingeniero

El Comité de Damas y el Hogar del Ingeniero fueron creados con la finalidad brindar asistencia al Ingeniero y a su familia en momentos de necesidad, así como fomentar actividades de proyección social a la comunidad, participando en actos de asistencia y labor social en casos de desastres naturales, además, desarrollando actividades para estrechar los vínculos de hermandad, solidaridad y trato fraterno entre los agremiados del CIP, a través de fechas importantes conmemorando el Día de la Madre, Día del Padre, Día del Ingeniero, Navidad.

En el Presente Periodo 2022 – 2024, cuya presidenta es la Sra. Elizabeth Carranza de Cabrera y la vicepresidenta es la Ing. Aguimatea Yuca Carbajal, los Comités de Damas a Nivel Nacional realizaron múltiples actividades, llevando ayuda a muchas personas necesitadas a lo largo del territorio nacional, trabajando de manera activa y unida con la finalidad de poder lograr sus objetivos.

Congresos

En la presente gestión se realizaron los siguientes Congresos, en Ica, Tarapoto, Cusco, donde se realizaron múltiples actividades de ayuda social, coordinaciones, acuerdos, entre otros.

Congreso del Comité de Damas en la Ciudad de Tarapoto 2024

¡El Apoyo Social del Comité de Damas a Nivel Nacional llegó a la Ciudad del Cusco donde se realizó la ayuda social a las misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta con víveres!, ayudando de esta manera a muchos niños y ancianos

El Comité de Damas de Lima, con el apoyo del Consejo Departamental de Lima, organizó la donación de libros a la Aldea Infantil Virgen del Pilar de la ciudad de Tarapoto.

Cada Dama, eligió una hermosa tarjeta elaborada por los niños de la Aldea Infantil Virgen del Pilar de la ciudad de Tarapoto.

Mujeres emprendedoras, una gran iniciativa organizada por el Comité de Damas.

En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Congreso Nacional de Consejos Departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), se llevó a cabo la inauguración de la Casa del Ingeniero Adulto Mayor Ayacucho, un proyecto emblemático que tiene como objetivo brindar un espacio de atención y servicios a los ingenieros adultos mayores de la región.
Este importante logro fue liderado por la Ing. María del Carmen Ponce Mejía, Decana Nacional del CIP, el Ing. Jaime Ruiz Béjar, Director Tesorero Nacional y contó con la participación del Ing. Vladimir Salcedo, Decano del Consejo Departamental de Ayacucho, y el Ing. Glicerio Maldonado Martínez, Pro Tesorero y Presidente de IBI del Consejo Departamental de Ayacucho.

En la ceremonia, también estuvieron presentes el Ing. Norman Beltrán Castañón, Presidente de IBI, quien expresó su apoyo a esta noble causa, destacando la relevancia de este espacio para la integración y el bienestar de los ingenieros adultos mayores.
Este espacio está diseñado para ofrecer comodidad y actividades especializadas, mejorando la calidad de vida de sus beneficiarios. Esta inauguración reafirma el compromiso del CIP con sus miembros en todas las etapas de su vida profesional.