Actualizado el 01 de Julio del 2025

Advierten necesidad de ciudades con infraestructuras resilientes y sistemas de alerta temprana
Colegio de Ingenieros del Perú: “Sismos en Lima revelan urgencia de construir ciudades más seguras e inteligentes”

Los recientes sismos en Lima han puesto en evidencia la urgencia de transformar las ciudades en espacios más seguros y mejor preparados ante desastres y frente a este reto, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) propone aplicar normas para mejorar la planificación urbana, la gestión del riesgo y la calidad de vida en las zonas más vulnerables.

“Hay normas ISO que ayudan a las ciudades a ser más organizadas, seguras y sostenibles. Muchos gobiernos y empresas las aplican porque ayudan a mejorar y a trabajar con un mismo estándar internacional. Por eso, las normas internacionales ISO 37120, 37122, 37123 y 37106 podrían adaptarse a las Normas Técnicas Peruanas”, señaló el decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruiz Béjar.

Estas normas permiten a los municipios medir y fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias, integrando tecnologías digitales como sensores, plataformas inteligentes y análisis de datos. “Necesitamos ciudades con infraestructuras resilientes y sistemas de alerta temprana. La ingeniería tiene un rol clave en este cambio”, señaló el Ing. Francisco Madrid, presidente de la Comisión Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación del CIP.

Al tener territorios resilientes, sean barrios, ciudades o regiones preparados – con planes, infraestructura y comunidades organizadas -, estarán en condiciones de resistir, adaptarse y recuperarse rápidamente ante situaciones como un sismo o una inundación.

El Colegio de Ingenieros plantea, además, crear observatorios urbanos, fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales e impulsar proyectos piloto que identifiquen territorios resilientes. Todo ello en alianza con universidades, municipios y el sector privado con el propósito de concretar proyectos de innovación urbana.

En este contexto, la ingeniería peruana —civil, electrónica, ambiental y de sistemas— propone soluciones para enfrentar la informalidad urbana, prevenir pérdidas humanas y construir un futuro urbano más ordenado, tecnológico y seguro.

Dato:
• Una norma ISO es como una guía para asegurarse de que ciertos productos, servicios o procesos sean seguros, de buena calidad y funcionen bien en cualquier parte del mundo.

Miraflores, 01 de julio 2025