HISTORIA

El 4 de marzo de 1968, representantes de 50 asociaciones científicas y técnicas de todo el mundo se reunieron bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París, para fundar la World Federation of Engineering Organizations (WFEO), para ser una organización no gubernamental internacional que representa a la profesión de la ingeniería alrededor del mundo.

La WFEO tiene como objetivo mejorar la práctica de la ingeniería y para ello reúne a organizaciones nacionales de ingeniería de más de 90 naciones, representando a unos 23 millones de ingenieros de todo el mundo. Es la voz de la ingeniería a nivel internacional y promueve el importante papel de los ingenieros en cuestiones clave que enfrenta el mundo: el desarrollo sostenible, el crecimiento de las ciudades, el cambio climático y las estrategias de producción de energía para satisfacer las necesidades del crecimiento poblacional en todo el mundo.

Actúa a través de diez Comités Técnicos Permanentes con el objetivo de proporcionar soluciones relacionadas con la ingeniería a los desafíos del siglo XXI, estos comités son: Energía, Educación, Anticorrupción, Mujer Ingeniero, Innovación tecnológica, Gestión del Riesgo de Desastres, Información y Comunicación, Fortalecimiento de capacidades en ingeniería, Ingeniería y Ambiente, Jóvenes Ingenieros.
Coopera con organismos de la ONU y otras organizaciones internacionales, como: UNFCCC, UNEP, PNUMA, UNISDR, UNCSD, UNESCO, OCDE, Consejo Mundial de Energía, OMM y otros.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

La Federación se encuentra firmemente comprometida con la elaboración de un plan de acción que responda a la necesidad de fortalecer las capacidades de la ingeniería, con miras a contribuir de manera efectiva al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

DÍA MUNDIAL DE LA INGENIERÍA

Desde 2020, cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, establecido por iniciativa de la WFEO y reconocido por la UNESCO con el respaldo de más de 80 instituciones internacionales.

Esta fecha busca resaltar el rol clave de la ingeniería en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y promover el diálogo con gobiernos, industria y sociedad sobre su impacto.

Los ingenieros son fundamentales para garantizar el acceso a servicios básicos como agua, saneamiento y energía, y su labor será aún más crucial frente a desafíos globales como el cambio climático, el crecimiento urbano y el avance tecnológico.