HISTORIA

El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres / Committee on Disaster Risk Management (CDRM) es uno de los comités técnicos permanentes de la WFEO, el cual aborda cuestiones relacionadas con el daño potencial y los riesgos para la vida humana y los medios de subsistencia mediante la aplicación adecuada de enfoques tecnológicos y de ingeniería.

El CDRM se enfoca en contribuir a la implementación de medidas de prevención y reducción de los efectos de los desastres, la implementación de la Iniciativa Global de Reducción del Riesgo de Desastres, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Así mismo, el CDRM coordina los esfuerzos internacionales de ingeniería en la Gestión del Riesgo de Desastres a través de tres subcomités: Agua y Clima relacionados a la Gestión del Riesgo de Desastres; Sismos y Tsunamis relacionados a la Gestión del Riesgo de Desastres (ETDRM) y Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo de Desastres (CBDRM).

Este Comité fue establecido durante la Asamblea General de la WFEO celebrada en diciembre de 2009, en Kuwait. Durante sus dos primeros periodos, de cuatro años cada uno, estuvo a cargo del Consejo Científico de Japón (Science Council of Japan) y de la Federación Japonesa de Sociedades de Ingeniería (Japan Federation of Engineering Societies). Posteriormente, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) asumió la conducción de las actividades de este importante comité para el periodo 2018–2021, encargo que le fue otorgado en la Asamblea General de la WFEO, celebrada a inicios de diciembre de 2017, en Roma, Italia.

A lo largo de su trayectoria, el comité ha sido presidido por distinguidos profesionales: el Dr. Yumio Ishii (2009–2013), el Dr. Toshimitsu Komatsu (2014–2017) y el Dr. Jorge Alva Hurtado (2018–2019). Posteriormente, asumió la presidencia el Dr. José Macharé Ordoñez, quien lideró el comité durante el periodo 2020–2021 y fue ratificado para continuar en el cargo en el nuevo periodo 2022–2025, consolidando así la continuidad y fortalecimiento de las acciones del comité bajo su liderazgo.